¿Qué es la Aromaterapia?
La aromaterapia es una disciplina de la fitoterapia que utiliza aceites esenciales obtenidos de partes de plantas para promover la salud y el bienestar. Se aplica principalmente por:
- Inhalación (difusores, vahos, spray ambiental)
- Aplicación tópica (masaje con dilución)
- Uso ambiental (baños aromáticos, compresas)
⚖️ Importante: Su aplicación debe contar con respaldo profesional si se realiza en contextos clínicos o en el embarazo.
¿Qué son los Aceites Esenciales?
Son extractos altamente concentrados obtenidos de plantas mediante destilación al vapor o prensado en frío. Contienen principios activos con propiedades terapéuticas comprobadas por múltiples estudios.
Tabla de Aceites Esenciales: Propiedades, Beneficios y Aplicaciones
Aceite | Beneficios | Aplicaciones |
---|---|---|
Lavanda (Lavandula angustifolia) | Ansiolítico, relajante, analgésico leve | Reduce estrés, mejora el sueño, útil en trabajo de parto para relajar cuello uterino y disminuir ansiedad |
Menta (Mentha piperita) | Alivia náuseas, despeja la mente | Eficaz en náuseas matutinas |
Manzanilla (Matricaria recutita) | Calma muscular, antiinflamatoria, tranquilizante | Efecto calmante y sedante suave |
Naranja dulce (Citrus sinensis) | Antidepresivo, mejora ánimo | Reduce ansiedad y tensión arterial en mujeres en trabajo de parto |
Geranio (Pelargonium graveolens) | Equilibrio hormonal, calma emocional | Apoya el equilibrio emocional en el postparto y perimenopausia |
Ylang-Ylang (Cananga odorata) | Afrodisíaco, sedante, equilibrante emocional | Baja presión arterial, mejora sensación de bienestar |
Incienso (Boswellia carterii) | Espiritualidad, respiración profunda, calma interior | Ideal para meditación y parto |
Rosa damascena | Relajante, armonizador, mejora autoestima | Favorece el vínculo emocional y bienestar femenino |
Clavo de olor | Estimulante, analgésico, útil en dilatación | Aumenta contracciones si es aplicado por matrona, con extrema precaución |
Jazmín (Jasminum officinale) | Aumenta contracciones, elevador del ánimo | Recomendado solo durante trabajo de parto |
Salvia esclarea (Salvia sclarea) | Uterotónica, equilibra estrógenos | Aumenta oxitocina natural, solo para parto activo, contraindicada en embarazo previo al término |
Árbol de té (Melaleuca alternifolia) | Antifúngico, antiséptico | Tratamientos tópicos de candidiasis, segura en embarazo diluida |
Eucalipto globulus | Descongestionante, antiséptico respiratorio | Muy útil en sinusitis o resfriados, evitar en lactantes |
Canela (Cinnamomum zeylanicum) | Afrodisíaco, calor corporal, estimula contracciones | Solo en inhalación suave en el parto tardío |
Lemongrass | Refrescante, digestivo, purificante | Contraindicado en embarazo por su potencia |
Aromaterapia en el Embarazo (según trimestre)
✅ Seguros (en difusor o diluidos al 1%)
Trimestre | Aceites seguros | Uso |
---|---|---|
1° | Lavanda, Menta (difusor), Naranja, Limón | Antináusea, relajación leve |
2° | Lavanda, Manzanilla, Rosa, Incienso, Geranio | Equilibrio emocional, ayuda al sueño |
3° | Salvia esclarea (solo desde semana 38), Jazmín, Canela, Clavo (uso por profesional), Rosa | Preparación emocional y física para el parto |
Evitar totalmente en embarazo: Romero, Orégano, Albahaca, Tomillo, Cedro, Poleo, Salvia común, Canela tópica.
Aceites esenciales útiles durante el trabajo de parto
Aceite | Cómo ayuda en el parto | Aplicación |
---|---|---|
Lavanda | Relaja musculatura pélvica, reduce miedo | Difusor o masajes en espalda baja |
Salvia esclarea | Estimula contracciones naturales | Masaje lumbar o inhalación en parto activo |
Jazmín | Aumenta oxitocina natural, conexión emocional | Difusor o gota en muñeca |
Clavo de olor | Aumenta la energía, alivia dolor | Aplicado por matrona en sacro (bajo protocolo) |
Incienso | Conecta con la respiración profunda, calma | Difusor en sala de parto o compresa tibia |
Geranio | Mejora el estado emocional, reduce miedo | Difusor o en cuello |
¿Qué es un aceite portador?
Para aplicar un aceite esencial en la piel, debe mezclarse con un aceite base o portador como:
- Aceite de almendra dulce
- Aceite de coco fraccionado
- Aceite de jojoba
- Aceite de pepita de uva
Tabla de dilución segura:
Uso | Dilución recomendada |
---|---|
Embarazo | 0.5% a 1% (1 gota en 10 ml de aceite base) |
Adultos sanos | 2% (4 gotas en 10 ml) |
Trabajo de parto (con profesional) | Hasta 3% (con vigilancia) |
🚫 Contraindicaciones generales
- No usar puros sobre la piel
- Evitar la ingesta sin indicación médica
- No aplicar en mucosas, pezones o zonas íntimas
- Evitar en niños menores de 3 años (excepto lavanda y manzanilla con indicación)
- Personas con asma, epilepsia, hipertensión o alergias deben consultar primero
- Suspender si hay ardor, enrojecimiento o malestar
Recomendación Profesional
Siempre consulta con tu matrona o médico tratante antes de utilizar aceites esenciales durante el embarazo, postparto o en tratamientos ginecológicos.