El cáncer de mama es considerado, por la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de los principales problemas de salud pública en el mundo. Además, es la neoplasia más frecuente que afecta a las mujeres chilenas y constituye la primera causa oncológica de muerte en la población femenina.
Tiene múltiples causas, como factores genéticos, familiares y conductuales.
Claves para detectarlo oportunamente:
– Acude periódicamente a realizarte una mamografía o ecografía mamaria.
– Realiza siempre un autoexamen de mamas. ¿Cómo realizarlo? Te lo contamos a continuación:
1. Frente a un espejo, con los brazos al costado del cuerpo, observa tus mamas, su color, tamaño, textura de la piel y simetría.
2. Ahora, pon tus manos detrás de la cabeza y observa si hay algún cambio en la piel o retracción de la superficie.
3. Acuéstate con tu mano derecha detrás de la cabeza y palpa tu mama derecha con la otra mano, buscando algún bulto o nódulo. Asegúrate de tocar toda el área de la mama hasta la axila. Repite en el lado izquierdo.
4. Finalmente, aprieta suavemente tu pezón en búsqueda de secreciones.
TIPS:
Fija un día del mes (alejado de tu menstruación) para hacerlo parte de tu rutina.
Elige un patrón para tocar tus mamas, para evitar que queden partes sin tocar. Puede ser en forma de caracol, como manecillas de reloj, o en línea recta. ¡El que más te acomode!
Hacer esto una vez al mes te ayudará a conocer tus mamas, y darte cuenta ante cualquier anormalidad.
Ante cualquier duda, siempre consulta a tu matrona 😊