El cáncer de mama es, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de los principales problemas de salud pública a nivel mundial. En Chile, además, es la enfermedad oncológica más frecuente en mujeres y la primera causa de muerte por cáncer en la población femenina.
Aunque puede parecer una realidad lejana, todas las mujeres debemos conocer nuestros factores de riesgo y las formas de detectarlo precozmente. Detectarlo a tiempo salva vidas.
💡 ¿Por qué aparece el cáncer de mama?
No existe una sola causa, sino una combinación de factores genéticos, familiares, hormonales y conductuales.
Algunos de ellos incluyen:
- Antecedentes familiares de cáncer de mama o de ovario.
- Inicio temprano de la menstruación o menopausia tardía.
- Consumo de alcohol, tabaquismo y sobrepeso.
- Sedentarismo.
Conocer tus riesgos te permite tomar decisiones informadas sobre tu salud.
🔍 Detección temprana: tus mejores aliados
1. Mamografía o ecografía mamaria
Realízate tus controles periódicos según la indicación de tu matrona o profesional de salud.
Estas imágenes permiten detectar lesiones mucho antes de que sean palpables, por lo que son esenciales para la prevención.
2. Autoexamen mamario
El autoexamen no reemplaza los exámenes médicos, pero ayuda a conocer tus mamas y a notar cambios a tiempo.
A continuación, te explicamos cómo hacerlo correctamente 👇
Paso a paso: cómo realizar tu autoexamen de mamas
- Frente al espejo, con los brazos relajados al costado del cuerpo, observa el color, tamaño, textura y simetría de tus mamas.
- Con las manos detrás de la cabeza, mira si hay hundimientos, retracciones o cambios en la piel.
- Acuéstate, coloca la mano derecha detrás de la cabeza y con la izquierda palpa tu mama derecha.
Recorre toda el área, incluso la axila, en busca de bultos o nódulos. Luego repite del otro lado. - Presiona suavemente el pezón y observa si hay secreciones.
💗 Tips para no olvidarlo
- Fija un día del mes, preferiblemente alejado de tu menstruación, y conviértelo en parte de tu rutina de autocuidado.
- Usa un patrón de palpación que te acomode (en círculos, líneas o como manecillas del reloj) para no dejar zonas sin revisar.
- Hazlo con calma y en un ambiente tranquilo.
Conocer tus mamas es una forma de quererte y cuidarte 💕
👩⚕️ Recuerda:
Ante cualquier duda, cambio o secreción, consulta siempre con tu matrona.
Ella puede orientarte, derivarte a exámenes complementarios y acompañarte en todo el proceso.
En Matronas Chile, estamos comprometidas con la prevención y educación en salud mamaria.
👉 Si quieres aprender más sobre cuidado de tus mamas o agendar un control, visita nuestra web o escríbenos directamente.