abril 2, 2025

Errores comunes con la pastilla anticonceptiva y cómo evitarlos

La pastilla anticonceptiva es uno de los métodos más utilizados en Chile para prevenir embarazos, pero su efectividad depende de un uso correcto. Muchas mujeres cometen errores sin darse cuenta, lo que puede reducir su eficacia e incluso aumentar el riesgo de embarazo no planificado.

En este artículo, te contamos los errores más comunes y cómo evitarlos para asegurarte de que tu anticoncepción sea efectiva.

Olvidar una pastilla y no saber qué hacer

Uno de los errores más frecuentes es olvidar tomar la pastilla a la hora habitual. Dependiendo de cuánto tiempo pase, el riesgo de embarazo puede aumentar.

¿Qué hacer si olvidas una pastilla?

  • Si han pasado menos de 12 horas: Tómala inmediatamente y continúa con las siguientes a la hora habitual. No afecta la eficacia.
  • Si han pasado más de 12 horas: Depende del tipo de pastilla que tomes. Algunas requieren uso de preservativo por siete días después del olvido.
  • Si olvidas más de una: Consulta con una matrona para evaluar el riesgo y si necesitas anticoncepción de emergencia.

Consejo: Configura una alarma en tu celular o usa una aplicación para recordarte tomarla todos los días a la misma hora.

Tomarla a diferentes horas cada día

No tomar la pastilla a la misma hora puede afectar su eficacia, especialmente si es de solo progestágeno.

¿Cómo evitarlo?

  • Define un horario fijo que se ajuste a tu rutina, por ejemplo, siempre después del desayuno o antes de dormir.
  • Usa recordatorios en el celular o en una aplicación de anticoncepción.

Creer que protege contra infecciones de transmisión sexual (ITS)

Las pastillas anticonceptivas no protegen contra enfermedades de transmisión sexual como el VIH, el VPH o la clamidia.

¿Cómo evitar este error?

  • Usa preservativo en cada relación sexual.

Vomitar o tener diarrea después de tomarla y no reemplazarla

Si vomitas o tienes diarrea intensa dentro de las dos horas después de tomar la pastilla, tu cuerpo no la absorbe correctamente y puede perder su eficacia.

¿Qué hacer en estos casos?

  • Si vomitas dentro de las dos horas: Toma otra pastilla lo antes posible.
  • Si la diarrea es prolongada (más de 24 horas): Usa otro método como el preservativo hasta que se normalice tu digestión.

Consejo: En casos de enfermedades gastrointestinales, consulta con una matrona para saber si necesitas usar anticoncepción de respaldo.

Mezclarla con medicamentos que reducen su efectividad

Algunos medicamentos pueden disminuir la eficacia de la pastilla anticonceptiva, aumentando el riesgo de embarazo.

Medicamentos que pueden afectar su acción

  • Antibióticos como rifampicina.
  • Anticonvulsivantes.
  • Hierba de San Juan (usada para la ansiedad).

¿Cómo evitarlo?

Si necesitas tomar alguno de estos medicamentos, consulta con una matrona para evaluar opciones como doble método (preservativo y pastilla) o cambiar de método anticonceptivo.

¿Cómo asegurarte de que la pastilla funcione correctamente?

Para que la pastilla anticonceptiva sea efectiva, recuerda:

  • Tómala todos los días a la misma hora.
  • Usa alarmas o aplicaciones para recordarlo.
  • Si olvidas una pastilla, sigue las indicaciones según el tiempo transcurrido.
  • Si tienes vómitos o diarrea, podrías necesitar una dosis extra.
  • Consulta siempre a una matrona si tienes dudas.

Si necesitas orientación sobre anticonceptivos o tienes dudas sobre tu método actual, puedes agendar una consulta con nuestras matronas.

Picture of MATRONAS CHILE

MATRONAS CHILE

Somos una comunidad líder en salud reproductiva femenina