junio 11, 2025

¿Es obligatorio presentar receta para comprar anticonceptivos en Chile?

En los últimos días, muchas personas han compartido en redes sociales su sorpresa e incomodidad al descubrir que las farmacias están exigiendo receta médica para comprar anticonceptivos orales, inyectables u otros métodos hormonales. Esto ha generado dudas, indignación y también desinformación. Pero ¿es una nueva ley? ¿por qué ahora? ¿qué dicen las autoridades?

¿Es nueva esta norma?

En los últimos días, muchas personas en Chile se han sorprendido al intentar comprar sus anticonceptivos orales o inyectables en farmacias y ser informadas de que ahora es obligatorio presentar receta médica. Esto ha generado confusión en redes sociales y muchas preguntas:
¿Es una nueva ley? ¿Por qué antes no la pedían? ¿Qué dice el MINSAL y el ISP?

La respuesta es clara: no hay una nueva normativa en 2025. La obligatoriedad de la receta para anticonceptivos hormonales ha existido desde hace años. Lo que está ocurriendo hoy es una mayor fiscalización y aplicación estricta de esta exigencia por parte de algunas farmacias, tanto en sus locales físicos como en plataformas online.

¿Qué dice el ISP y el MINSAL sobre la receta médica?

Según el Código Sanitario chileno, todos los medicamentos que contienen hormonas —como las pastillas anticonceptivas, inyecciones, parches o anillos vaginales— requieren receta médica o de matrona para su venta en farmacias.

¿Qué puedo hacer si me piden receta y no la tengo?

Lo primero: no te alarmes. Lo que está ocurriendo es un cumplimiento de una normativa vigente.

Lo segundo: agenda tu atención con una matrona. En Matronas Chile contamos con profesionales que pueden:

  • Evaluarte de forma integral.
  • Emitirte una receta médica válida (incluso digital, si corresponde).
  • Orientarte sobre el método más adecuado para ti.
  • Acompañarte en cada etapa de tu salud sexual y reproductiva.

¿Por qué es importante que un profesional indique tu método anticonceptivo?

Un anticonceptivo no es un medicamento genérico que se puede tomar sin evaluación. Está compuesto por hormonas que actúan en tu cuerpo y pueden producir efectos adversos si no está bien indicado.

Una matrona o médico evaluará aspectos como:

  • Presión arterial y antecedentes cardiovasculares
  • Historial de migrañas o trombosis
  • Lactancia, postparto o premenopausia
  • Peso, edad, uso de otros medicamentos
  • Hábitos como el tabaquismo

Además, las condiciones de salud cambian con el tiempo. Si llevas años usando el mismo método, podrías necesitar ajustar dosis, cambiar a otro tipo o incluso suspenderlo.

Agenda tu control de anticoncepción con una matrona

Sabemos que este tema ha generado preocupación, pero también puede ser una oportunidad para revisar tu método, actualizar tus controles y tomar decisiones informadas sobre tu salud sexual y reproductiva.

En Matronas Chile estamos aquí para acompañarte con profesionalismo, empatía y confianza. Agenda hoy tu atención con una de nuestras matronas. Es fácil, rápido y 100% personalizado.

Picture of MATRONAS CHILE

MATRONAS CHILE

Somos una comunidad líder en salud reproductiva femenina