El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) es uno de los trastornos hormonales más comunes en mujeres en edad fértil. Según estudios, entre un 6 y 12% de las mujeres lo padecen, y muchas de ellas se enfrentan a la pregunta:
👉 ¿Podré embarazarme si tengo SOP?
La respuesta es clara: sí, es posible quedar embarazada con SOP, aunque puede requerir más tiempo, cambios en el estilo de vida y apoyo profesional.
¿Qué es el SOP y cómo afecta la fertilidad
El SOP es un trastorno endocrino que se caracteriza por:
- Menstruaciones irregulares o ausencia de regla.
- Alteración en la ovulación (ovulación irregular o anovulación).
- Síntomas como acné, exceso de vello, sobrepeso y ovarios con múltiples folículos en ecografía.
La principal causa de dificultad para lograr embarazo es la falta de ovulación regular. Sin embargo, esto no significa que una mujer con SOP sea infértil de forma definitiva.
¿Es posible lograr un embarazo con SOP?
Sí 💜. La evidencia muestra que entre un 70 a 80% de las mujeres con SOP logran embarazo con un manejo adecuado. El proceso puede requerir cambios de hábitos, control médico y en algunos casos, tratamientos de fertilidad.
Claves para lograr embarazo con SOP
1. Cambios en el estilo de vida
Adoptar hábitos saludables es fundamental para mejorar la ovulación y aumentar las probabilidades de embarazo:
- Mantener un peso saludable.
- Realizar actividad física regular (150 min/semana).
- Seguir una alimentación equilibrada con bajo índice glicémico y menos ultraprocesados.
2. Control de la resistencia a la insulina
Muchas mujeres con SOP tienen resistencia a la insulina. El manejo puede incluir:
- Metformina, bajo indicación médica.
- Plan nutricional para regular los niveles de glucosa.
3. Tratamientos de fertilidad
Cuando es necesario, el especialista puede indicar medicamentos para inducir la ovulación, como:
- Letrozol.
- Citrato de clomifeno.
En algunos casos, se consideran técnicas de reproducción asistida.
4. Acompañamiento profesional integral
El acompañamiento por matronas y médicos es clave para:
- Monitorear la salud reproductiva.
- Brindar apoyo emocional.
- Diseñar un plan de fertilidad personalizado.
Conclusión: SOP y embarazo, un camino posible
El SOP no es sinónimo de infertilidad. Con el cuidado adecuado, cambios en los hábitos de vida y acompañamiento profesional, la mayoría de las mujeres logra cumplir su deseo de ser madre.
✨ Si tienes SOP y quieres embarazarte, conversa con tu matrona de confianza para diseñar un plan adaptado a ti.
Preguntas frecuentes sobre SOP y embarazo
1. ¿El SOP me impide ser mamá?
No. Puede dificultar la ovulación, pero la mayoría logra embarazo con el tratamiento adecuado.
2. ¿Qué cambios puedo hacer desde ya?
Mejorar alimentación, ejercicio, control de peso y manejo del estrés.
3. ¿Necesitaré siempre tratamiento médico?
No todas las mujeres lo requieren. Muchas logran embarazarse con cambios en el estilo de vida.
💜 En Matronas Chile sabemos que cada mujer con SOP tiene un camino único hacia la maternidad. Agenda tu consulta con una de nuestras matronas.