marzo 30, 2025

Skincare Durante el Embarazo

El embarazo es una etapa de grandes cambios hormonales que pueden afectar la piel, haciéndola más sensible, propensa a la deshidratación, a la aparición de manchas y a cambios en la producción de sebo. Es fundamental adoptar una rutina de skincare adecuada, que garantice la salud cutánea sin comprometer la seguridad del bebé.

Principales cambios en la piel durante el embarazo

  1. Hiperpigmentación: La elevación de estrógenos y progesterona puede causar melasma.
  2. Sequedad y sensibilidad: La piel puede volverse más seca y reactiva debido a alteraciones en la barrera cutánea.
  3. Acné hormonal: Algunas embarazadas experimentan un aumento en la producción de sebo, lo que favorece la aparición de brotes.
  4. Estrías: La distensión de la piel puede provocar estrías, especialmente en abdomen, senos y caderas.

Ingredientes seguros y recomendados

  • Hidratantes: Ácido hialurónico, glicerina, ceramidas.
  • Fotoprotección: Filtros físicos (dióxido de titanio, óxido de zinc), ideales para pieles sensibles.
  • Antioxidantes: Vitamina C (en concentraciones suaves), niacinamida.

Ingredientes a evitar

  • Retinoides: (Retinol, tretinoína, isotretinoína) por riesgo de toxicidad fetal.
  • Hidroquinona: Usada para tratar melasma, pero su absorción sistémica es elevada.
  • Ácido salicílico en concentraciones altas: Se recomienda evitarlo en grandes cantidades.
  • Aceites esenciales en altas dosis: Pueden generar irritación o toxicidad.

Rutina de skincare para embarazadas

☀️Rutina de día

  1. Limpieza suave: Usar un limpiador sin sulfatos ni fragancias irritantes.
  2. Hidratación: Aplicar un suero con ácido hialurónico y/o niacinamida para mantener la barrera cutánea saludable.
  3. Crema hidratante: Utilizar una crema con ceramidas, glicerina o pantenol para reforzar la hidratación y evitar la pérdida de agua transepidérmica.
  4. Protección solar: Aplicar un protector solar físico SPF 50+ cada mañana y reaplicar cada 2-3 horas.

🌙Rutina de noche

  1. Limpieza doble: Usar un aceite limpiador suave seguido de un limpiador sin sulfatos.
  2. Hidratación: Aplicar un suero con ácido hialurónico y/o niacinamida para mantener la barrera cutánea saludable.
  3. Hidratación intensiva: Aplicar una crema con ceramidas y pantenol para reparar la barrera cutánea.

Esta rutina es solo un ejemplo básico de cuidado de la piel durante el embarazo. Siempre es recomendable consultar con un dermatólogo antes de incorporar nuevos productos o ingredientes a tu rutina.

Conclusión

Cuidar la piel durante el embarazo implica priorizar ingredientes seguros, hidratar profundamente y protegerse del sol para prevenir manchas. Consultar con una matrona o dermatólogo antes de incorporar nuevos productos siempre será la mejor opción para garantizar seguridad y eficacia.

Picture of MATRONAS CHILE

MATRONAS CHILE

Somos una comunidad líder en salud reproductiva femenina