marzo 20, 2025

Tipos de Flujo Vaginal: ¿Cuándo es Normal y Cuándo Consultar a la Matrona?

El flujo vaginal es una secreción natural que cumple funciones esenciales en la salud ginecológica, como la limpieza, la lubricación y la protección contra infecciones. Sin embargo, muchas mujeres sienten preocupación cuando notan cambios en su cantidad, color, textura u olor. A continuación, te explicamos los diferentes tipos de flujo vaginal, cuáles son normales y cuándo es necesario consultar a una matrona.

Flujo Vaginal Normal

El flujo vaginal saludable puede variar a lo largo del ciclo menstrual debido a los cambios hormonales. Sus principales características incluyen:

  • Transparente o blanco lechoso: Es común y suele indicar una adecuada hidratación vaginal.
  • Sin olor o con un olor leve: No debe ser desagradable ni fuerte.
  • Textura variable: Puede ser acuoso, cremoso o con apariencia de clara de huevo, especialmente durante la ovulación.
  • Cantidad variable: Puede aumentar con la excitación sexual, el embarazo o el uso de anticonceptivos hormonales.

Flujo Vaginal Anormal: Signos de Alerta

Algunas características pueden indicar una desregulación en la flora vaginal, un desequilibrio en el pH o la presencia de una infección. Es importante prestar atención si el flujo presenta:

  • Color inusual, como amarillo, verdoso o grisáceo.
  • Olor más fuerte de lo habitual o desagradable.
  • Textura grumosa o espumosa.
  • Acompañado de picazón, ardor o irritación.
  • Presencia de sangre fuera del periodo menstrual.

La Importancia de la Flora Vaginal y Cómo Cuidarla

La vagina cuenta con una microbiota equilibrada compuesta principalmente por lactobacilos, que ayudan a mantener un pH ácido y protegen contra microorganismos perjudiciales. Para preservar esta flora vaginal saludable, se recomienda:

  • Evitar el uso de duchas vaginales y jabones agresivos.
  • Usar ropa interior de algodón y evitar prendas ajustadas por tiempos prolongados.
  • Mantener una higiene adecuada sin excesos.
  • Tener una alimentación equilibrada rica en probióticos.
  • Evitar la automedicación con antifúngicos o antibióticos sin indicación profesional.

Cuándo Consultar a la Matrona

Si notas cambios en tu flujo que se prolongan o vienen acompañados de molestias, lo mejor es acudir a una matrona. Un diagnóstico adecuado permite diferenciar entre alteraciones transitorias y posibles infecciones que requieren tratamiento.

Importancia de No Automedicarse

El uso de medicamentos sin indicación profesional puede empeorar el problema y alterar la microbiota vaginal. Lo mejor es acudir a una matrona para recibir orientación basada en evidencia científica actualizada.

Conclusión

El flujo vaginal es una parte natural del cuerpo femenino, pero cambios inusuales pueden ser signos de un problema de salud. La observación de sus características y la consulta oportuna con una matrona permiten mantener una salud íntima equilibrada y prevenir complicaciones. ¡No dudes en contactarnos si lo necesitas!

Picture of MATRONAS CHILE

MATRONAS CHILE

Somos una comunidad líder en salud reproductiva femenina